Documentos y Certificados
Dado la gran inversión que conllevan estas instalaciones, querrá estar seguro de que cualquier equipo en su techo funcione bien y de manera segura. A continuación, se muestran algunos de los estándares y certificaciones de calidad de paneles solares más comunes que se deben buscar al comparar paneles solares:
Garantía Solarday
Garantía módulos fotovoltaicos Solarday.
Declaración sobre la esclavitud moderna
Solarday ha tomado medidas para garantizar que la esclavitud y la explotación de personas no se produzcan en nuestras cadenas de suministro ni entre nuestros proveedores.
Condiciones generales de venta
Las condiciones generales de venta rigen todos los contratos de venta entre el Vendedor y el Comprador y cualquier modificación o excepción de las mismas se acordará por escrito.
Manual de uso y montaje de módulos fotovoltaicos
Este manual contiene información principal con respecto a la seguridad, el montaje y el modo de funcionamiento que debe conocer antes de utilizar los módulos Solarday.


TOP BRAND PV
El sello fotovoltaico EUPD destaca a los fabricantes de módulos fotovoltaicos más fiables y fiables en los mercados Europeos, lo que proporciona referencias y posicionamiento para los clientes, en su selección de módulos.


IS0 9001
Las empresas importantes incorporan este estándar para demostrar su capacidad a la hora de proporcionar productos y servicios, justificando que cumplan con los requisitos reglamentarios y del cliente y que demuestran la implantación de mejoras continua en el proceso productivo.


ISO 14001
ISO 14001 es un conjunto de reglas y estándares creados para ayudar a las empresas a reducir los desechos industriales y el daño ambiental. Es un marco para una mejor gestión del impacto ambiental de la actividad industrial.



IEC 61730
Los módulos fotovoltaicos conllevan el riesgo de descargas eléctricas si son ensamblados incorrectamente. La norma IEC 61730 aborda los aspectos de seguridad de un panel, abarcando tanto una evaluación del montaje como los requisitos de prueba para evaluar la seguridad eléctrica, mecánica, térmica y contra incendios.



IEC 61215
IEC 61215 es uno de los estándares de prueba principales para paneles solares residenciales. Si un módulo de panel solar cumple con éxito las normas IEC 61215, eso significa que completó una serie de pruebas de tensión y de buen rendimiento en cuanto a calidad, características mecánicas y seguridad.


OSHAS
OHSAS 18001 proporciona un marco para la gestión eficaz de la PRL, incluidos todos los aspectos de la gestión de riesgos y el cumplimiento legal, abordando la salud y seguridad ocupacional en lugar de fabricación.


CERTIFICADO DE RESISTENCIA AL FUEGO
La Prueba de Resistencia al Fuego consiste en crear una simulación de incendio controlado, bajo las cuales los módulos solares pueden ser probados y clasificados. Este certificado, de acuerdo con la ley italiana, cumple con la norma UNI 9177.


Declaración de conformidad CE
Una declaración de conformidad de la UE es un documento obligatorio, como fabricante o su representante autorizado, que se debe firmar para declarar que sus productos cumplen con los requisitos de la Directiva 2014/35 / UE.


CERTISOLIS
Organismo francés de certificación de productos fotovoltaicos para emitir la “Evaluación de la huella de carbono simplificada” requerida para optar en las licitaciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Certisolis verifica el origen de los componentes, su trazabilidad y el cálculo de la huella de carbono.


CONSORCIO ECOEM
El Consorcio ECOEM es el Sistema Colectivo Nacional para la recogida, retirada, tratamiento, reciclaje RAEE (residuos de equipos eléctricos y electrónicos), baterías y acumuladores, módulos fotovoltaicos para uso doméstico y profesional.





RESISTENCIA A LA CORROSIÓN
Los paneles que pasan con éxito las pruebas IEC 61701 son definitivamente una opción adecuada para instalaciones fotovoltaicas frente a la costa o ambientes con altos niveles de sal.





RESISTENCIA AL AMONÍACO
IEC 62716 certifica la resistencia de los paneles solares instalados cerca de granjas y ganado. La corrosión por amoníaco puede acelerar la degradación en un panel, lo que lleva a un menor rendimiento general, y problemas en el producto durante la vida útil.





CERTIFICADO PID
PID se refiere a la posible degradación del rendimiento inducida en módulos fotovoltaicos cristalinos. Las pruebas PID simulan las condiciones prácticas en el sistema fotovoltaico y verifican el rendimiento del módulo y la salida de potencia bajo alta tensión.





Factory Inspection
Este certificado valida nuestro compromiso con la fabricación en Europa. También demuestra el compromiso de fabricación y la responsabilidad con un conjunto común de requisitos técnicos, respaldados por un certificado emitido por un tercero.


VKF
Nuestros módulos fotovoltaicos cumplen con el reconocimiento oficial VKF (Suiza), ya que han sido probados y aprobados para condiciones extremas de granizo, nuestros módulos se pueden comercializar en Suiza y Austria.